• A.W.S. (American Welding Society)
Proporciona la información fundamental de soldadura, diseño de soldadura, calificación, pruebas e inspección de soldaduras, así como una Guía de la aplicación y uso de la soldadura.
• A.I.S.C. (American Institute of Steel Construction)
Fundado en 1921, su primer manual surgió en 1926, proporciona una Guía y código para maximizar la eficiencia del diseño de acero estructural y seguridad.
El código A.I.S.C. contiene ecuaciones de diseño, criterios de diseño y diseños prácticos para acero estructural. Su uso es recomendado para el diseño de edificios, puentes o cualquier estructura de acero, incluyendo aquellas que sirvan como soportes rígidos de tubería.
• A.N.S.I. (American National Standars Institute)
Inicialmente establecida en 1918 como A.S.A. (American Standars Association) cambio su nombre en 1967 a U.S.A.S.I. (U.S.A. Standars Institute) y en 1969 cambio a A.N.S.I.
No todos los estándares de U.S. son directamente resueltos por A.N.S.I. El A.S.M.E., A.W.S., y numerosas organizaciones definen los estándares y códigos aplicables a la tubería. A.N.S.I. clasifica la aplicación del sistema de tuberías, bridas, pernos, roscas, válvulas.
• A.S.M.E. (American Society of Mechanical Engineers)
En 1913, en comité editó el primer reporte preliminar de 2000 ingenieros mecánicos, profesionales e inspectores de seguros.
En 1914, se edito la sección 1 del código A.S.M.E., uno de los primeros códigos y estándares en U.S.
El comité recomienda del código para calderas y recipientes a presión así como el estándar para construcción y código de inspección.
• A.S.T.M. (American Society for Testing and Materials)
Fue fundada en 1898 para desarrollar los estándares de la característica y eficiencia de los materiales, productos, suministros de servicios y producir lo relativo a su comportamiento.
• Normas de calidad ISO
Este estándar internacional es uno de los tres estándares internacionales relacionados con los requerimientos de calidad, los cuales pueden ser utilizados para propósitos de aseguramiento decalidad establecidos por los tres estándares internacionales mencionados.
ISO 9001: Modelo de aseguramiento de callidad en diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio. Para usarse cuando la conformidad de requerimientos especificados debe ser asegurada por el proveedor durante el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio.
ISO 9002. Modelo para aseguramiento de calidad en producción, instalación y servicio. Para usarse cuando la conformidad de requerimiento especificado debe ser asegurada por el proveedor durante la producción, instalación y servicio.
ISO 9003. Modelo para aseguramiento de calidad en prueba de inspección final.
Enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario